Explica orgulloso el director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que durante la pandemia todas las cifras de delitos han caído. Excepto, reconoce, por las violaciones. Son prácticamente lo único que ha aumentado.
En un año en el que la tasa general de delitos se ha reducido en México más de un 10%, los crímenes sexuales son más altos que nunca. En 2020, se denunciaron 54.314 delitos contra la libertad sexual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es la cifra más alta desde los registros disponibles de 1997.
La explicación a este aumento alarmante está escondida en una consigna política: quédate en casa. “Prácticamente todas las violaciones que registramos durante la pandemia tuvieron lugar dentro del hogar y fueron cometidas por algún miembro del núcleo familiar”, señala Jorge Amador, encargado de la seguridad de Neza.
En México, en 2020 se denunciaron 46 violaciones al día. Este dato no incluye los abusos, acosos u otro tipo de delitos sexuales. En los tres primeros meses de 2021, aumentaron a 53 diarias. La mayoría de las víctimas son mujeres adultas, aunque el año pasado las que más aumentaron fueron las violaciones sufridas por menores de 15 años.
El País