Mediante un sorteo por bloques previamente definidos, la Coparmex Querétaro alistó los detalles para el orden del debate de las y los candidatos a la gubernatura, en un ejercicio denominado Debate Ciudadano a realizarse este jueves 6 de Mayo.
Este ejercicio organizado por la Coparmex a nivel nacional, en estados donde habrá elecciones y donde también se elegirán a los integrantes de la Cámara de Diputados, tiene como objetivo conocer quiénes serán los próximos gobernantes, su trayectoria, propuestas, y con ello la ciudadanía pueda emitir de una manera informada y razonada su voto por el candidato o candidata de su preferencia, señaló el titular de este organismo en Querétaro Jorge Camacho.
El Debate Ciudadano se realizará en punto de las 7 de la noche de este jueves de manera virtual en redes sociales, con una duración de más de dos horas, y en el cual habrá un moderador general, pero las preguntas correrán a cargo de un panel de 22 líderes de cámaras y asociaciones de profesionistas, que llevarán con sus cuestionamientos la voz y demanda de los ciudadanos.
Dvididos en cuatro bloques; ronda inicial (donde los candidatos se van a presentar) panel ciudadano, panel líderes de opinión, y ronda final (donde finalmente el candidato emitirá un mensaje propositivo).
Se abordarán cerca de 11 temáticas como lo son; salud, seguridad, inversión, desarrollo económico, relación bilateral, migración, igualdad y equidad de género.
En total, por cada formulación de pregunta y su respuesta las siete candidatas y los tres candidatos contarán con un tiempo de tres minutos, sin embargo la respuesta de los aspirantes tendrá que ser definida en menos de un minuto.
En este sentido la Coparmex Querétaro privilegiará las ideas y las propuestas, por encima de las descalificaciones personales y críticas sin fundamento entre los representantes de los partidos políticos.
Por tanto, si uno de los 22 representantes de organismos empresariales considera que la respuesta del aspirante no tiene nada que ver con el contexto de la pregunta, tendrán derecho a reconducir la respuesta de la candidata o candidato.
“En conjunto estamos aquí organizando y apoyando este ejercicio democrático, este ejercicio ciudadano, que tiene la finalidad de que todos los queretanos la mayoría podamos conocer las candidatas y candidatos a la gobernatura de nuestro estado, conocer sus propuestas, de manera que el día de las elecciones vayamos a votar una forma informada y razonada”, comentó
En cuanto al bloque denominado “ronda inicial”, el orden de participación de las y los candidatos quedó conformado de la siguiente manera: Penélope Ramírez, Raquel Ruiz, Beatriz León, Mauricio Kuri, Juan Carlos Martínez, Miguel Nava, Katia Reséndiz, Abigail Arredondo, Celia Maya y María de Jesús Ibarra.
En el bloque denominado “panel ciudadano”, el orden de participación quedó designado de la siguiente manera: Raquel Ruiz, Penélope Ramírez, Celia Maya, Mauricio Kuri González, Katia Reséndiz, Juan Carlos Martínez, Beatriz León, María de Jesús Ibarra, Miguel Nava y Abigail Arredondo.
En cuanto al panel “líderes de opinión”: María de Jesús Ibarra, Abigail Arredondo, Mauricio Kuri González, Penélope Ramírez, Raquel Ruiz, Juan Carlos Martínez, Katia Reséndiz, Beatriz León, Miguel Nava y Celia Maya.
Por cuanto ve al último bloque denominado “ronda final, éste quedó integrado así; María de Jesús Ibarra, Juan Carlos Martínez, Miguel Nava, Penélope Ramírez, Beatriz León, Katia Reséndiz, Abigail Arredondo, Raquel Ruiz, Mauricio Kuri González y Celia Maya.
-Víctor González