La pandemia del Covid-19 no es una justificación para no repartir las utilidades a trabajadores antes del 31 de mayo en Querétaro.
El secretario de trabajo de la federación de trabajadores del estado de Querétaro, CTM, Miguel Rodríguez Navarro, aseguró que la contingencia sanitaria no es una justificación, ya que hay muchas variantes y variables por las cuales las empresas no puedan generar utilidades.
Expresó que a pesar de que hubo empresas que cerraron uno o dos meses, durante el confinamiento, esto no incide en que no hayan generado ganancias o utilidades.
Miguel RodríguezNavarro, reveló que en las declaraciones anuales de impuestos que les entregaron las empresas que cerraron durante esos meses, sí generaron utilidades, entonces, recalcó que no es un pretexto, pero si podría ser un factor como la economía, el precio de los combustibles o el tipo de cambio.
Añadió que las empresas que generaron utilidades en el año fiscal 2020 tienen la obligación de otorgar el 10 por ciento de las mismas a sus trabajadores, la cual, se reparte en dos partes, el 50 por ciento de acuerdo con el salario del trabajador y el otro 50 por ciento de acuerdo con los días trabajados del empleado.
Aclaró que para el caso de los empleados de confianza la ley prevé un tope para el reparto de utilidades, el cual se define del salario más alto de los empleados sindicalizados y al cual se le suma el 20 por ciento.
Miguel Rodríguez, reiteró que los trabajadores de las empresas afiliadas a la CTM pueden acercarse en caso de tener alguna duda sobre el tema, pues se mantendrán vigilantes o también pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ya sea a nivel federal o estatal.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator