Estado de excepción en Ecuador, cierre de fronteras en Chile, récord de muertes por covid en Uruguay y de infecciones en Perú. América Latina registra un alarmante avance de la pandemia que obliga a incrementar las restricciones e intentar acelerar la vacunación.
En total, América Latina y el Caribe registra más de 783 mil muertes por covid-19 y casi 25 millones de contagios. En todo el mundo, la pandemia se ha cobrado ya más de 2,8 millones de vidas y ha infectado a 129 millones de personas, según recuentos de la AFP basados en cifras oficiales.
El jueves, Chile anunció que cerrará sus fronteras a partir del lunes y durante todo el mes de abril ante las cifras récord de nuevos contagios.
Necesitamos con urgencia que hagamos un esfuerzo adicional, porque estamos en un momento muy crítico», dijo el vocero del gobierno, Jaime Bellolio.
Esta decisión coincide con la mayor cifra diaria de contagios de covid-19 desde el inicio de la pandemia en Chile: 7.830. A los que se suman 193 fallecidos.
En total, el país, donde se han registrado ya las variantes brasileña y británica, sobrepasó el millón de infecciones y los 23.000 decesos.
En Ecuador, se declaró el estado de excepción por 30 días en varias provincias, donde vive el 70% de la población, ante el aumento de los contagios.
Estas nuevas infecciones se deben en parte a las nuevas variantes del virus, que afectan a sectores de la población hasta ahora más preservados y agravan los síntomas de algunos enfermos, al ser más virulentas, según el gobierno.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 11 de abril se mantendrá, con medidas de seguridad sanitaria incrementadas.
Excélsior