Los portales de internet, redes sociales y plataformas digitales de ventas están causando cierta desconfianza a los comerciantes para su uso, principalmente para los vendedores de bienes, debido a los fraudes en las transacciones y a los peligros de usar información confidencial para cometer algún delito.
Por ello la reticencia por parte de este sector de la economía en usar este tipo de tecnologías para vender artículos y productos, señaló el presidente de la Asociación de Fiscalistas de Querétaro Carlos Bautista.
Señaló que el ámbito ciberespacial permite llegar con mayor oportunidad y eficiencia a los posibles clientes, sin embargo, el grupo de personas que hacen mayor uso de estas plataformas son los jóvenes, en cambio los adultos mayores no estan familiarizados con el uso este tipo de plataformas, que tienen al menos 10 años de ser implementadas, y por ello la desconfianza por la falta de conocimientos en el uso de este tipo de plataformas, tanto en la venta de productos como en su compra.
«Lo que vienen siendo tecnologías de la información los jóvenes ahora, los adultos jóvenes también pues están muy involucrados, las personas que ya tienen una edad mayor pues pudiéramos hablar de que no crecimos con estas tecnologías y las desconocemos, tanto por el uso en la venta como para el uso en las compras, esto aunado a que los delitos relacionados con las compras por internet, los juegos cibernéticos y demás lvan a la alza entonces pues hay un temor fundado de alguna manera», comentó.
– Víctor González