La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción destaca a nivel nacional por su solidez institucional, así como también por la evaluación, capacitación y confiabilidad de su personal, destacó en su cuarto informe al frente de este organismo el fiscal Benjamín Vargas Salazar.
Aseguró que la aplicación de exámenes de control y confianza, además de la aplicación de rigurosos controles en las habilidades y formación profesional de los fiscales de manera continua es requisito obligatorio, para lograr su permanencia.
Prueba de esto es que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción no ha tenido recomendaciones, ni requerimientos por parte de otros órganos en materia de solicitudes de acceso a la información ni tampoco en cuestión de Derechos Humanos.
En este sentido indicó que el 100 por ciento de su personal cuenta con su evaluación 3 de 3, fiscal patrimonial y de conflicto de intereses sin salir ningún elemento reprobado, asimismo el personal es 100 por ciento confiable al aprobar exámenes toxicológicos y psicológicos y cuenta con el Certificado Único Policial que evalúa su desempeño.
Por otro lado en el último año, por concepto de reparación del daño al erario público se recuperaron 12 millones 47 mil 319 pesos que regresaron precisamente a la hacienda pública.
Mediante las labores de acreditación del delito, en las cuales los fiscales obtuvieron de la autoridad judicial siete penas de cárcel para las personas que cometieron algún delito de corrupción sumaron un total de 29 años de prisión.
Mediante el incremento de la cultura de la denuncia, esta institución inició 50 carpetas de investigación, lo cual representó un incremento del 10% en comparación al año 2019.
Asimismo esta fiscalía inició 474 acciones de información, 418 actos de investigación y dictó 23 órdenes de aprehensión para personas que presumiblemente cometieron delitos en contra del erario público.
Finalmente Benjamín Vargas Salazar indicó se creó la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica que investiga operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuya acción más visible es el aseguramiento de un inmueble por un valor de 9 millones 500 mil pesos por la probable comisión de un delito.
«En estos cuatro años de trabajo están sentado bases solidas desde el ámbito penal con un combate decidido a los hechos de corrupción, no bajaremos la guardia, por el contrario, mantenemos firme el cumplimiento a la Constitución, investigar y perseguir los delitos de corrupción para que el culpable no quede impune, en Querétaro hay estrategia y rumbo en el combate a la corrupción», indicó.
-Víctor González