lunes, julio 7, 2025
InicioEstadoFirman pronunciamiento de Civilidad y Buenas Prácticas Electorales en el estado

Firman pronunciamiento de Civilidad y Buenas Prácticas Electorales en el estado

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, universidades, cámaras empresariales, partidos políticos y medios de comunicación se unieron a un pronunciamiento conjunto en donde se comprometieron a realizar las acciones necesarias para contar con un proceso electoral transparente, íntegro y ordenado en la entidad.

El consejero presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, enfatizó en la importancia de dicho pronunciamiento, representando las conductas que la ciudadanía propone y rechaza durante el proceso electoral local.

«En esta firma estamos representados cientos de miles de queretanas y queretanos, esta mañana hemos mandado un mensaje conjunto de las conductas que proponemos y rechazamos durante las elecciones», apuntó.

En representación de los medios de comunicación, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Rafael Bustillos Iturralde, resaltó el compromiso de la radiodifusión para informar a los ciudadanos.

En ese sentido, pidió a los partidos políticos un diálogo franco, además de respetar el derecho a la información y a la libre expresión.

«La radio y la televisión hemos sido plurales e institucionales, a través de nuestros micrófonos pasan todas las voces y se han presentado las diversas plataformas políticas que han conducido a la transición del poder. Se nos caracteriza por la veracidad, con nosotros no hay lugar para las fake news».

La lectura del pronunciamiento se dictó en tres apartados: el contexto del proceso electoral, las propuestas y las acciones que los participantes rechazan.

Recalcaron el respeto a los Derechos Humanos, postular las candidaturas adecuadas a las exigencias de la sociedad, privilegiar la participación y equidad entre los grupos vulnerables, usar de manera responsable las redes sociales, transparentar los recursos utilizados, así como garantizar el cuidado a la salud.

Asimismo, rechazaron el uso de programas sociales con fines electorales, acciones que violen el voto libre y secreto, así como la difusión de información falsa y discursos de odio.

«Proponemos respetar las leyes e instituciones electorales, desarrollar el proceso Electoral en un ambiente de vericobilidad, propiciar un ambiente productivo e inclusivo». Comentó el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega.

Agustín Murillo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments