lunes, julio 21, 2025
InicioMundoBiden: logros y desafíos en sus primeros 50 días de gobierno

Biden: logros y desafíos en sus primeros 50 días de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trazó un ambicioso plan para sus primeros 100 días en el cargo, que prometía medidas en temas tan variados como cambio climático, reforma migratoria y la pandemia del coronavirus.

El miércoles cumple su 50° día en el cargo con la vista puesta en un hito: la aprobación definitiva en el Congreso de su enorme plan de 1.9 billones de dólares en ayudas del coronavirus.

El proyecto de ley incluye pagos directos a millones de estadunidenses y dinero para ayudar a la Casa Blanca a cumplir varias de las principales promesas de campaña de Biden, como la reapertura de escuelas o vacunar a más estadunidenses.

En 50 días, Biden ha hecho grandes avances en varias de sus principales promesas, mientras que otras aún están a la espera de medidas. A continuación, un vistazo a cómo marchan algunos de estos objetivos:

METAS ALCANZADAS

Biden priorizó la lucha contra la pandemia del coronavirus durante sus primeras semanas en el cargo, y el énfasis ha tenido resultados.

Va camino de cumplir su objetivo de 100 millones de dosis de vacunas administradas en sus primeros 100 días, un hito que podría alanzar a partir de finales de la semana que viene.

La tasa diaria de vacunaciones es ahora de más de dos millones de inyecciones, y desde su investidura se han administrado 75 millones de dosis.

Biden también tomó varias medidas rápidas que cumplieron promesas de política climática.

El Día de Investidura firmó un decreto que revocó el permiso del oleoducto Keystone XL, detuvo la construcción en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico y ordenó revisar normas aprobadas por el gobierno de Trump sobre medio ambiente, salud pública y ciencia.

Un decreto del 27 de enero paralizó nuevas concesiones de gas y petróleo en terrenos y aguas federales.

Biden también cumplió promesas destacadas que implicaban revocar iniciativas del gobierno de Trump sobre cuestiones como cambio climático o inmigración.

El nuevo gobierno regresó rápidamente a la Organización Mundial de la Salud y al Acuerdo Climático de París, detuvo la construcción del muro fronterizo, suspendió las restricciones a los viajes a personas llegadas de varios países de mayoría musulmana y creó un equipo de trabajo para reunir a las familias separadas en la frontera entre México y Estados Unidos.

En cuestiones de inmigración, Biden prometió llevar al Congreso una profunda reforma en sus primeros 100 días.

El texto se presentó el mes pasado, aunque Biden ya ha indicado que está abierto a tramitarla por partes si es necesario.

También emitió una directiva indicando al secretario de Seguridad Nacional que “preserve y refuerce” las protecciones a los inmigrantes jóvenes a los que sus padres llevaron a Estados Unidos.

Biden también ha tomado medidas para cumplir una promesa que endurezca los estándares éticos en su gobierno, como un decreto del 20 de enero que impone un compromiso ético a los cargos nombrados sobre actividades como el cabildeo o la recepción de regalos.

El compromiso también prohíbe la interferencia política en el Departamento de Justicia.

Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments