La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales del Congreso local aprobó la jubilación de la exmagistrada, Celia Maya.
Con dicha resolución, la también candidata a la gubernatura de Querétaro por Morena recibirá 157 mil 266 pesos mensuales.
De igual manera, aprobaron la jubilación de la también exmagistrada, Consuelo Rosillo, quien recibirá un monto de 156 mil 255 pesos mensuales.
El presidente de la Comisión, Agustín Dorantes Lámbarri, puntualizó que el trámite de jubilación de Celia Maya se realizó conforme a la antigua ley laboral, ya que fue presentado un amparo ante las actuales modificaciones.
«El proceso para la jubilación de la exmagistrada, Celia Maya, al que hacemos referencia, se lleva a cabo con la ley laboral anterior».
También fueron aprobadas diversas modificaciones para las pensiones y jubilaciones de trabajadores al servicio del estado.
Entre estas, se establece que el proceso de dichos dictámenes se llevará a cabo en cada instancia y no en el Congreso como se ha estado realizando.
Además de quitar el requisito de tener 60 años de edad, ya que solo se tomarían en cuenta los años de servicio, dependiendo de cada dependencia.
Así mismo, aprobaron las reformas realizadas por tercera vez al Código Penal referente a la pandemia, entre estas, se establece que solo serán sancionadas las manifestaciones en contra de obras públicas si se ejerce violencia.
Para este dictamen, estuvo presente la presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro, Roxana de Jesús Ávalos, con la finalidad de asegurar que las garantías individuales de los ciudadanos se respetarían con estas reformas.
Agustín Murillo