La falta de presupuestos, y sobretodo el de fomentar una cultura vial para el respeto a los ciclistas, fue causa de que la capital queretana bajara del lugar tres al 14 en el ranking de ciclociudades que elabora el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo capítulo México, señaló el presidente de la organización Saca La Bici, Agustín Osornio Soto.
En dicho ranking, que incuye la zona metropolitana de Querétaro, la ciudad bajo más de 11 puntos, debido a que las autoridades dejaron de promover el uso de la bicicleta como alternativa para evitar la emisión de gases contaminantes, no se establecieron programas ni planes para el uso de la bicicleta como opción de movilidad para reducir los tiempos de traslado de un punto a otro de la ciudad para los ciudadanos, entre los indicadores más importantes.
Por otro lado, el representante de Saca la Bici, consideró que los gobiernos de la zona metropolitana no realizaron esfuerzos suficientes por construir nueva infraestructura de ciclovías, lograr sus interconexiones en paralelo con las grandes avenidas de manera segura para los ciclistas.
Pero además recalcó, olvidaron darle mantenimiento a la infraestructura ya existente, y evitar que ésta continúe bien señalizada y no por debajo del trazo de los caminos para el paso de los automotores, como sucede cuando se asfalta o se reencarpeta una nueva vialidad.
“Justamente porque no hubo un presupuesto suficiente ni adecuado para el incremento de ciclovías o carriles bicis; la otra pues la falta de campañas enfocadas a la movilidad, a la transportación, a la seguridad de los vehículos de todo tipo de automotores o no automotores, lo mismo en cuanto a la seguridad, a niveles de accidentes fatalidades, lesiones. Y por otro lado pues también en un plano ejecutivo programas que garanticen digamos la justificación, la planeación, la existencia, la proyección de infraestructura y campañas de este tipo”, comentó.
-Víctor González