En total son 16 centros nocturnos los que ya cerraron definitivamente sus puertas, debido a las complicaciones financieras por los cierres de comercios ante la pandemia, señaló el presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Entretenimiento del Estado, Emilio Lugo.
Sin embargo, dijo que gracias al anuncio de los apoyos tanto estatales como municipales para la reactivación de los negocios, con el Gobierno del Estado se trabaja para la obtención de apoyos económicos directos y el ofrecimiento de créditos.
En tanto con el gobierno municipal se encuentran trabajando en la gratuidad de las licencias de funcionamiento, y en los esquemas de reducción de tarifas para la recolección de los residuos sólidos que generen los empresarios de centros nocturnos
Únicamente aseguró, falta apuntalar lo del horario de operación, pero este solamente será hasta que baje el nivel de contagios.
Puesto que los negocios que cerraron de un total de 100, ya no soportaron el no generar ingresos el mantener toda una estructura de inmueble y operatividad el pago de sueldos servicios e impuestos y otras contribuciones que mi hermano en su capacidad financiera.
“De hecho sacaron unos apoyos también para restaurantes bares y teatros, en los cuales también nosotros buscaremos un apoyo y algunas formas de adquirir algunos créditos, entonces ya estamos trabajando con gobierno”, comentó.
-Víctor González