Los hospitales de segundo nivel de atención médica del Estado de Querétaro, mantienen cerca del 80 por ciento de efectividad mensual en el tratamiento a las emergencias por pacientes politraumatizados o por urgencias obstétricas, señaló el titular del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Carlos Casillas.
Lo cual quiere decir, que menos del 20 por ciento de los pacientes son enviados para su atención a un hospital de tercer nivel, es decir más especializado, fuera del estado.
La mayor parte de los médicos de los hospitales de segundo nivel, cuentan con las capacidades técnicas suficientes, los aparatos especializados, y el personal calificado y certificado para poder brindar una atención total, ya sea a pacientes que sufrieron algún accidente y les provocó algún traumatismo, o mujeres que sufren complicaciones de salud durante su embarazo.
Únicamente cuando es un accidente que involucra serias quemaduras, traumatismos que requieren ya de una especializada atención por zona del cuerpo, los pacientes son canalizados a un hospital fuera del estado, y aún así se valoraría si es candidato a ser trasladado a un nosocomio de tercer nivel
«Sólo uno fue un hospital de tercer nivel en la Ciudad de México hubo una embarazada que fue al Instituto Nacional de Perinatología, y tenemos cuatro politraumatizados y una urgencia obstétrica ( en la canalización a la atención de la emergencia vía helicóptero)», comento Carlos Casillas.
– Víctor González