En la actualidad no existe un proceso que promueva la cultura alimenticia, ni los hábitos de buena salud, antes se estigmatiza y se enjuicia duramente a la industria refresquera, consideró Lorena Jiménez Salcedo, presidenta de la Coparmex en Querétaro.
Y es que en la actualidad, dejó entrever que a las empresas refresqueras el gobierno federal les han impuesto condiciones onerosas y vergonzantes, como en el etiquetado para dar a conocer los peligros del consumo de bebidas carbonatadas y azucaradas, con el propósito de desalentar el consumo de este tipo de productos muy a costa de que esta es una industria que emplea a cientos de personas en el país, y que además genera economía.
Si bien es cierto que no se puede soslayar el tema de la salud, Lorena Jiménez precisó que también se debe de tomar en cuenta la opinión de la industria refresquera, sobre la necesidad de expedir más medidas regulatorias en cuanto al contenido e ingredientes refrescos y bebidas azucaradas, puesto que la población mexicana, no tiene un balance claro y firme sobre los alimentos y bebidas que debe consumir para cuidar su salud y evitar enfermedades crónico degenerativas o trastornos metabólicos.
“Siempre y cuando venga acompañado de todo un proceso tanto de la ciudadanía de educación alimenticia, que eso es algo que no tenemos desde hace muchos años, y por supuesto también con las empresas que realmente estén bien reguladas y todo lo que estén ofreciendo con todos los estándares de calidad, previo a satanizarlos, como se ha estado haciendo en los últimos meses”, comentó.
-Víctor González