Más del 70% de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) que realizaron sus prácticas profesionales en empresas del sector automotriz de la entidad, lograron colocarse laboralmente, aseguró el presidente de la AMIQRO, José Luis Cámara Gil.
En un año de incertidumbre debido a las condiciones económicas del país y a la irrupción de la pandemia de coronavirus, los estudiantes pudieron mantener dicho porcentaje de colocación, luego que se decretara al sector automotriz como parte de las actividades industriales consideradas como esenciales.
Puesto que en el primer semestre de este 2020 prácticamente se detuvieron tanto las actividades escolares, así como también de colocación de estudiantes en algún puesto de trabajo dentro del sector de la micro, pequeña y mediana industria automotriz del estado.
“En el primer semestre se vieron imposibilitados a colocarse por el cierre de empresas, cuando cambiamos de color de semáforo y se reabrieron empresas y se estableció como esencial la industria automotriz en Querétaro se reabrieron muchísimas empresas, y ahí empezaron a entrar los alumnos, hoy por hoy hay muchos alumnos se han colocado, no todos, hay muchos que están esperando una oportunidad”, indicó.
Los diversas carreras de ingenieras que ofrece la Universidad Politécnica de Querétaro, con su calidad de preparación y diversos vínculos con las empresas en a formación de los estudiantes, tanto en el área operativa así como también en el área administrativa, han podido lograr tan alto porcentaje de colocación laboral de los alumnos incluso antes de concluir sus estudios, expresó José Luis Cámara Gil
-Víctor González