Sin cambio alguno y tras más de 12 horas de sesión el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la extinción de 109 Fideicomisos.
De nada sirvieron los argumentos de la oposición y las protestas y manifestaciones de la sociedad civil agrupada en colectivos de defensores de derechos humanos, de desaparición de víctimas, de ciencia y tecnología, de cine, cultura, periodistas, trabajadores migrantes, deportistas, productores del campo, víctimas de desastres naturales, así como universidades extranjeras y Amnistía Internacional, para que la mayoría de Morena se impusiera y votara a favor de la desaparición de Fondos y Fideicomisos públicos.
De esta manera se espera la presentación de controversias constitucionales por parte de los gobernadores de la Alianza Federalista y la solicitud de amparos anunciados por los senadores del PAN y MC, para evitar que los beneficiarios de los recursos públicos de los Fondos y Fideicomisos se vean afectados.
Se cumplen 12 horas de sesión, sin cambios a la extinción de Fideicomisos
Karina Aguilar
El dictamen aprobado será enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El Senado cumple 12 horas de sesión continúa y hasta el momento las reservas presentadas por la oposición para intentar salvar algunos Fideicomisos, no han sido aprobados.
Luego de que cerca de la 1:30 de la mañana de este miércoles, la mayoría de Morena, PES y PVEM, aprobaran el dictamen en lo general, fueron registradas más de 150 reservas por la oposición, mismas que de manera sistemática, han sido rechazadas por el bloque mayoritario.
Entre los Fondos y Fideicomisos que han buscado defender, se encuentran el de Desastres naturales, el de cambio climático, el de protección a víctimas, defensores de Derechos Humanos y periodistas, el de apoyos al campo y a pescadores, los de ciencia y tecnología, al cine, a deportistas, entre otros.
La discusión en lo particular, continúa.
Pese al rechazo de la oposición y de la sociedad civil representada en colectivos de defensores de derechos humanos, miembros de los sectores de ciencia y tecnología, cine, cultura, así como periodistas, trabajadores migrantes, deportistas, productores del campo, víctimas de desastres naturales, así como universidades extranjeras y Amnistía Internacional; la mayoría de Morena en el Senado aprobó en comisiones el dictamen para extinguir 109 fideicomisos.
24 Horas