La Federación proyecta un gasto para el presupuesto del próximo año de 18 millones de pesos para el tema de la sanidad de las especies del sector pecuario, lo cual a decir del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Carl Heinz Dobler Mehner, es insuficiente para mantener a las especies alejadas de enfermedades.
Por tanto el Gobierno del Estado aportará una compensación de 22 millones más para garantizar la condición sanitaria estable que se tiene en la entidad.
Tan sólo el año pasado la Federación destinó una bolsa de 19 millones de pesos para mantener el control de la sanidad del sector porcino, presupuesto que al menos durante este año, se va a reducir al menos en un millón de pesos.
Sin embargo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario indicó que en los últimos dos años el Gobierno del Estado aportó una mayor cantidad de dinero, en proporción 70 por ciento por 30 por ciento del gobierno federal, para mantener al sector pecuario libre de enfermedades como la tuberculosis, principal daño que afecta a este sector, pero que al menos en Querétaro ya se encuentra en condición practicamente de total de erradicación.
Pues para ello, el funcionario estatal indicó que se requiere la contratación de más inspectores ñ, la adquisición de mayor tecnología, así como también de medicamentos y de indicativos, para evitar la entrada de ejemplares que no sean del Estado y que puedan contagiar a más animales.
“Estamos poniendo 22 millones por la importancia que representa para nosotros, la verdad que Querétaro tiene una vacación más pecuaria que agrícola”, precisó.
-Víctor González