Conjuntarán esfuerzos constructoras queretanaspara incrementar capacidades de desarrollo y mano de obra para ser tomadas en cuenta en los proyectos de obra del tren rápido México Querétaro.
Tras el anuncio de su construcción por parte del Gobierno Federal, Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC-Querétaro, precisó existe amplia expectativa en los constructores queretanos por conocer alcances del proyecto, para detectar las áreas de oportunidad en donde podrían participar.
Una de esas cuestiones serían las obras complementarias como señalizaciones y obras para la mitigación en áreas rurales; puesto que el monto de inversión estimado de 51 mil millones de pesos no se sabe aún si el gobierno ejecutará la obra solo, asociado con algún inversionista privado, un privado que subcontrate a otras empresas, o que el gobierno decida contratar a diversas constructoras para realizar la obra por tramos.
“Probablemente no alcance con la inversión de los inversionistas mexicanos, tendrán que hacer con algunos extranjeros, hay que ver cómo es la apertura en ello, y para que se haga ese tipo de inversión conjunta y pues reditúe con nosotros los constructores”, comentó Álvaro Ugalde Ríos
Cuya ejecución del proyecto, empezaría a partir del mes de junio del próximo año.
-Víctor González