Del 5 al 11 de octubre la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja, por décimo quinta semana consecutiva.
Así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dijo que la reducción de hospitalizaciones y contagios por Covid-19 ha sido lenta.
Hemos sido cautos en la ciudad y creo que eso ha sido muy bueno para poder ver cuáles son los impactos que vamos teniendo con la apertura de ciertas actividades. Es importante el que durante un tiempo se haya mantenido constante, haya bajado un poco y a lo mejor entramos a otra meseta vamos a ver el comportamiento, esto es gracias a las medidas de protección que sigue la mayor parte de la ciudadanía el uso de cubrebocas, etcétera”, señaló la jefa de Gobierno.
Hasta este viernes dos mil 677 enfermos de Covid-19 ocupaban una cama de hospital; 684 de ellos se encontraban en terapia intensiva.
Se mencionó que durante septiembre los ingresos diarios a los nosocomios fueron de 227, mientras que las altas diarias fueron de 173.
En los ingresos hospitalarios nuevos que se reportan en el sistema y las cifras de los porcentajes de donde venían pacientes se mantuvieron muy estables con respecto a agosto. En particular el 5.7% de las personas venían de otras entidades federativas que no son el Estado de México, el 25% del Estado de México se redujo ligeramente del 26 al 25% y en la Ciudad de México nos quedamos también con un incremento de un punto porcentual pasando del 68.4 al 69.3%, pero lo importante es que todos modos afortunadamente hubo una reducción del número de ingresos nuevos mes con mes”, explicó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la ADIP
Además se detalló que durante septiembre se practicaron 108 mil 184 pruebas de detección de SARS-CoV-2, con una tasa de positividad del 26%.
También se indicó que los casos confirmados de Covid-19 suman ya 127 mil 463; los casos confirmados activos confirmados, 7 mil 810; los casos sospechosos 20 mil 627; y las defunciones 12 mil 162.
Excelsior