Los recursos federales enviados a las 32 entidades disminuyeron en el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 43 mil 112 millones de pesos respecto a 2018.
De acuerdo con una revisión a las cuentas públicas, en 2018 se distribuyeron un billón 967 mil millones a las entidades federativas.
Y en 2019, se enviaron un billón 924 mil millones, con una reducción de 43 mil 112 millones.
En términos reales, del último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto al primero de López Obrador, los fondos federales enviados a las entidades tuvieron una disminución de 2.1%.
Una de las mayores críticas de los gobernadores de oposición ha sido que en la administración federal, autodenominada de la Cuarta Transformación, existió una reducción significativa de los recursos enviados a las entidades por rubros como salud, educación, infraestructura, entre otros.
De acuerdo con un análisis con corte a junio, el dinero enviado por la Federación, en el contexto de la epidemia de Covid-19, sí ha tenido una disminución respecto al mismo periodo de los últimos dos años.
Según los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el periodo enero-junio de 2018, se transfirieron 968 mil 418 millones de pesos; en el mismo periodo de 2019, primer año de Gobierno de López Obrador, fueron 967 mil 898 millones de pesos, y para ese lapso de 2020, se canalizaron 933 mil 201 millones de pesos.
Es decir, que el en el contexto de la emergencia sanitaria, las transferencias de fondos federales durante enero-junio, disminuyeron en 34 mil 696 millones de pesos respecto al año anterior; y comparado con el mismo periodo de 2018, último año de gestión de Peña Nieto, bajaron en 35 mil 217 millones de pesos.
24 Horas