Con el objetivo de evitar la proliferación del Covid-19, la diputada local, Fabiola Larrondo presentó una iniciativa de acuerdo, con la cual exhorta al gobierno estatal y municipal de Querétaro para que brinden la información a la ciudadanía, sobre las estrategias necesarias para el uso adecuado de residuos generados por este virus.
La coordinadora de los diputados de Morena recordó que la directora de los servicios de salud, Martina Pérez Rendón dio a conocer que la Secretaría de Salud del Estado maneja los residuos hospitalarios utilizados por pacientes con Covid-19, a través de una empresa especializada en el manejo de estos desechos, sin embargo, afirmó que es importante que los ciudadanos conozcan como desechar los residuos que puedan contener este virus.
“Nosotros consideramos que hace falta información para la población en general, para saber qué se tiene que hacer con: los cubrebocas, los guantes, lentes y caretas que son desechados en sus domicilios, incluso son mezclados con la basura doméstica, por lo que debemos de estar preparados para saber como separarlos”.
Añadió que según los datos arrojados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en México se han generado 350 toneladas de basura infecciosa biológica, por lo que es necesario implementar y conocer estrategias para el desecho de estos residuos.
Por último, Larrondo Montes comentó que, conforme a la información brindada por los especialistas, el virus puede permanecer hasta 4 horas en superficies de cobre, 24 horas en cartón y de 2 a 3 días en plástico y acero inoxidable, lo que representa un peligro latente de contagio.
Agustín Murillo