El líder de los restauranteros afiliados a la Canirac en Querétaro Octavio Mata, urgió al Congreso Local de Querétaro, sesione lo más pronto posible para expedir una ley, un reglamento o solicitar la obtención de recursos tanto de la federación como del estado, para propiciar la recuperación económica de la industria restaurantera en Querétaro.
Con un nuevo marco jurídico y acciones legislativas, precisó, se podrá dar certeza legal a los más de 500 empresarios para que no cierren sus negocios por falta de recursos y puedan ayudarles a conseguir una bolsa económica para el pago del salario dr los más de 60 mil trabajadores de este sector.
Y es que Octavio Mata aseguró que el Gobierno Federal se olvidó por completo del sector restaurantero y del turismo, pues la pandemia del coronavirus los ha obligado en algunos casos a cerrar temporalmente sus negocios, trabajar con el menor personal posible, así como también apostarle a las ventas de comida para llevar, la cual no ha rendido los frutos esperados.
Y es que no obstante el pago de salarios a los trabajadores y los gastos de operación, se acumulan a la carga de gastos por la vía de impuestos y otras contribuciones al Gobierno Federal como lo son el pago del seguro social e Infonavit que resulta una carga incosteable para los empresarios restauranteros en este momento de la pandemia.
Por lo cual los restauranteros buscarían que el congreso local pudiera sesionar para iniciar la integración de un plan estratégico de recuperación económica no sólo para los restauranteros sino para todo el empresariado local y poder aliviar las cargas fiscales, así como también otras contribuciones.
«Pues los legisladores locales que nos ayuden un poco porque no están legislando, entonces si pudieran legislar ya para poder ver si pueden generar algún programa o proyecto bajar recurso si sea Federal o Estatal o de alguna forma pero pues que nos ayuden, creo que tienen la opción de poder todavía legislar cambiar la Ley Orgánica de la legislatura y poder seguir haciéndolo virtual», puntualizó Octavio Mata.
Víctor González