Fue aprobado en sesión de cabildo el programa para regularizar asentamientos en tierras ejidales, con el objetivo de otorgar un documento legal a los propietarios, y reconocer estas zonas como colonias, y así, accedan a licencias de servicios públicos, beneficiando a más de 3 mil familias del municipio de Querétaro.
Por su parte, el alcalde del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava, reconoció la importancia de este programa, con el cual, aseguró, se estará haciendo justicia a las familias queretanas que buscan se les reconozca la posesión de sus terrenos y casas.
“Con este programa se va a hacer justicia a muchas familias en el municipio de Querétaro que tienen años, incluso décadas, buscando que se les reconozca legalmente la posesión de sus terrenos y casas, con este programa les vamos a dar certeza jurídica sobre sus patrimonios, para proteger lo que es de ellos”.
El programa se divide en dos aspectos: la regularización administrativa, con el reconocimiento de colonias que acrediten la propiedad con escrituras que cuenten con tramites incompletos. Y los predios familiares, los cuales, hayan sido donados de manera informal, así lo señaló el secretario de Desarrollo Humano y Social Municipal, Arturo Torres Gutiérrez.
El edil afirmó que, ya una vez que se encuentren regularizados los predios, con el reconocimiento oficial de colonias y calles, se podrán realizar obras en los servicios públicos, las cuales, mejorarán la calidad de vida de los habitantes.
Las zonas que se verán beneficiadas serán: Epigmenio González, Cayetano Rubio, Santa Rosa Jáuregui, Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores, con un total de 3 mil predios, favoreciendo cerca de 12 mil queretanos.
Agustín Murillo