El periodista podría ser condenado a un año de cárcel por lanzar comentarios contra el gobierno
La libertad de prensa no es un derecho aceptado por algunos países, como en el siguiente caso.
El periodista marroquí Omar Radi inicia hoy su tercera audiencia en la que se enfrenta a un juicio, en el que podría ser condenado a un año en prisión, por emitir un tuit en que el que criticó a un juez.
Radi, de 33 años, escribió en el mes de abril del 2019 un tuit en el que llamó a un juez “seguidor de los poderosos”, después de efectuar una sentencia en la que impuso máximas sentencias a un grupo de manifestantes que exigían trabajo y mejores condiciones políticas y económicas, informó la cadena árabe Al Jazeera.
El periodista argumenta que su arresto tiene poco que ver con esta publicación en sus redes personales y relaciona su caso al señalamiento de que su país estaba manejado por una cleptocracia, el cual realizó durante una conferencia tres días antes de su detención, como lo dio a conocer en su entrevista con el medio Democracy Now.
Radi, premiado periodista, fue arrestado el 26 de diciembre del 2019 y se le otorgó libertad provisional seis días después, luego de que la prensa internacional y organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos presionaran para que pudiera salir de prisión.
El periodista denuncia que después de su arresto fueron detenidos al menos 500 personas entre estudiantes, periodistas, artistas y activistas por criticar al gobierno, condenandolos a tres o cuatro años de prisión.
Radi asegura que la situación política en su país se encuentra en un momento complicado y los ciudadanos intentan crear un nuevo balance para lograr mejores condiciones para la nación, mientras la realeza se opone a estas críticas y posiciones políticas.
Excélsior