Desde octubre del año pasado entró en vigor la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035) cuya orden instruye a las empresas en general a identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial y laboral que se relacionan directamente con la salud de los colaboradores.
A decir del doctor Heriberto Pérez González Aragón, ex presidente del Colegio de Profesionistas Médicos de Empresa, existen muchas dudas sobre lo que esta norma pretende regular. En primer lugar, no es que se analice el estrés de los colaboradores en una empresa ni tampoco solucionar conflictos derivados de diferencias entre empleadores y empleados, sino únicamente identificar los riesgos a la salud del trabajador por parte de su labor.
Es decir, la NOM-035 identifica los factores de riesgo psicosocial y laboral, como son un ambiente de trabajo peligroso e inseguro, condiciones de trabajo insalubres o ritmos de vida acelerados que muchas veces se desarrollan en una empresa.
En consecuencia, están apareciendo empresas de consultoría de dudosa procedencia que están ofreciendo servicios de capacitación y asesoría en este punto en particular, pero que nada tienen que ver con el tema de la NOM-035.
Es por ello que para aclarar esta y otras dudas, los integrantes del Colegio de Profesionistas Médicos de Empresa realizarán un simposio abierto al público y de manera gratuita el próximo día 15 de febrero, en el Aula 2 del Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
«Estamos interesados en que el público en que los patrones y que los trabajadores estén bien orientados de lo que es la Norma- 035, esta Norma-035 se ha estado manejando pues de una forma muy comercial hay empresas que se están aprovechando de la falta de conocimiento de esta Norma tanto de patrones como de trabajadores para hacer una venta que no es adecuada, que no es ética», expresó.
En este simposio estarán presentes representantes de la secretaría de trabajo y previsión social del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como de empresas de reconocido nombre quienes van a explicar cómo se debe de cuidar la salud de un trabajador y que esté caiga en riesgos como conductas antisociales y estrés.
VÍCTOR GONZÁLEZ