Ya son más de 100 abogados en el Estado de Querétaro que están capacitados para brindar atención legal necesaria en un proceso penal, como parte del modelo de Defensoría Penal Pública y Subrogada, señaló el presidente del Colegio de abogados Litigantes Ofir Aragón Nieves.
Quién destacó que esta situación es producto de la sinergia qué realiza el Instituto de la Defensoría Pública, el Colegio de Abogados y la Secretaría de Gobierno del estado, con la finalidad de mejorar el desempeño de los postulantes y con ello elevar la calidad de la defensoría pública.
«100 abogados los que son subrogados, es decir 100 abogados particulares que pueden ejercer funciones de defensoría pública, entonces ahorita apenas vamos acordar esta semana que nos reunamos las comisiones, si todo el calendario de capacitaciones y actualizaciones para lo que es la defensa penal pública», indicó.
En este sentido, distinguió que el defensor público o subrogado, es aquel abogado qué proporciona el estado ante la ausencia de un defensor privado, cuya contratación no pueda verse concretada por la falta de recursos económicos por parte de víctimas o acusados de un delito, y cuyos honorarios son cubiertos por el estado, mediante un contrato de prestación de servicios.
Para ellos los abogados de la Defensoría Penal Pública y Subrogada se deben de preparar al menos con 430 horas de capacitación al año para poder brindar este servicio.
En particular el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro realiza entrenamientos en práctica, y mes con mes realiza capacitaciones con temas específicos del derecho de manera gratuita, para todos sus agremiados interesados en adquirir habilidades y conocimientos propios para llegar a buen término los juicios y procesos en la defensoría penal pública.
VÍCTOR GONZÁLEZ