El director de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro, Carlos Rodríguez Di Bella, confirmó que existen hundimientos en la zona centro-sur de la ciudad, los cuales derivan de fallas geológicas y subsidencias, expresó que estas se tienen debidamente identificadas.
Luego de que una investigación de la Consejera Nacional de Cambio Climático, Diana Ponce, expusiera que la zona donde se ubica la Terminal de Autobuses de Querétaro representa un riesgo alto, Rodríguez Di Bella desmintió que el riesgo fuera tal, en tanto indicó que junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se trabaja en un diagnóstico para generar mecanismos de mitigación en este y otros puntos de la ciudad.
«Lo que pasa es que es en toda la zona, efectivamente está en riesgo, pero es lo que quiero manifestar, cuando hablamos de riesgos, existen diferentes niveles, existen evidentemente mecanismos de mitigación, créanme que si nosotros viéramos que hay un riesgo inminente de colapso, o alguna situación que verdaderamente pusiera en peligro la vida de las personas, definitivamente ya se hubieran tomado medidas (…) estamos trabajando en esos mecanismos con la UNAM», apuntó.
Agregó que en el diagnóstico en el que trabajan con la UNAM, también se generan estudios de suelo para la creación de un plan de sismo en Querétaro, pues indicó que la capital sí se encuentra en una zona sísmica, al respecto, expresó que este estaría listo entre abril y mayo del próximo año.
Por: Iraí Silva