De acuerdo con el vocero de la diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, hasta el momento, las políticas públicas impulsadas por el gobierno federal, para contener el paso de los migrantes centroamericanos, no han sido violatorias de los derechos humanos, sin embargo, llamó a las autoridades a conservar un trabajo de respeto a la integridad física de estas personas, que dijo, desean buscar mejores condiciones de vida.
El vicario queretano destacó que a la par a estas acciones de contención, se tiene que invertir para que haya más centros de atención para los migrantes que están de manera temporal en los diferentes estados.
En el caso de Querétaro, se ha solicitado al municipio de Querétaro la donación de un predio en Santa María Magdalena, que sirva como refugio y que será operado por la iglesia católica, explicó Martín Lara.
“El flujo migratorio, el migrante, sabe que va enfrentar muchísimos problemas en el camino, y a pesar de ello se arriesga, yo creo que es una gran valentía. La guardia nacional, tanto en una frontera como en la otra, debe actuar con dignidad a la persona, aunque hay exceso de todo, tanto de los migrantes como de las guardias fronterizas”.
De igual manera, el sacerdote destacó que será imposible contener el problema de la migración a contentillo de Estados Unidos, aseguró que ningún país del mundo ha podido contener la migración ilegal, porque el buscar una mejor condición de vida es un deseo natural de todo ser humano.
Por: Marco Estrada
TW: @MarcoEstrada02