CIUDAD DE MÉXICO
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció un nuevo paquete de acciones que emprenderá México con apoyo de Estados Unidos para contener el paso de la llamada ‘caravana madre’ de migrantes, que hoy se conforma en Centroamérica.
Sánchez Cordero dijo que se buscará asegurar a presuntos delincuentes que viajan en ella y evitar que lleguen hasta la frontera norte, la cual, reconoció, se encuentra en una situación de colapso por la presencia de migrantes en los albergues.
Luego de reunirse anoche con la secretaria de Seguridad Interior de la Unión Americana, Kirstjen Nielsen, la funcionaria mexicana explicó que solo se permitirá el paso de esta caravana hasta el Istmo de Tehuantepec donde habrá presencia de las distintas instancias de seguridad.

Yo expuse que el lugar más adecuado para que nosotros tengamos precisamente la contención, no este mercado circular sino la contención de estos grupos criminales que no solamente van por tráfico de personas sino trata de personas, explotación de niños y también mercado ilícito de órganos, hay todo un tema y temas muy sensibles de crimen organizado.
Vamos a ubicar nosotros las instalaciones migratorias, de Policía Federal, de Protección Civil y armónicamente con colaboración de todas las instancias del gobierno federal de tal forma que tengamos la contención en el Istmo de Tehuantepec, ese será el gran cambio”, comentó.
A la par, informó, se reforzarán los operativos de seguridad a lo largo de los mil 200 kilómetros de frontera con Guatemala donde se tienen 12 cruces legales y detectados 370 ilegales, sin que esto signifique la militarización de esta zona del país.
No vamos a militarizar nuestra frontera sur, que quede claro, y así se lo expresé a la señora Nielsen, tampoco vamos a seguir dando las visas humanitarias de forma masiva, vamos a dar permisos temporales de visitante y de trabajo en toda la zona sureste de nuestro país y de forma segura”, indicó.
Entrevistada luego de su participación en la reunión de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, Sánchez Cordero explicó que Estados Unidos aportará trabajo de inteligencia para detectar y asegurar a quienes viajen en esta caravana y que estén relacionados con este tipo de delitos.
La secretaria señaló que EU manifestó su preocupación por el aumento de migrantes que han ingresado en los últimos meses, alrededor de 76 mil en febrero y se espera que en marzo sean 90 mil, es decir al año calculan que lleguen a ser 900 mil, “lo que resulta complicado no solo para Estados Unidos sino para nuestro país”, admitió.
Con información de Excélsior