Ante la petición del grupo parlamentario de Morena, en el Congreso Local, de realizar un plebiscito para consultar a la ciudadanía sobre las obras en el Puente de la Historia del municipio de San Juan del Río, la delegada del INAH, Estela Reyes, defendió el proyecto, pues dijo, es necesario que se preserve el valor histórico de esta obra es fundamental porque el puente es patrimonio mundial.
La autorización que dio el INAH, en julio del año pasado, es para convertir en puente peatonal esta infraestructura que actualmente es puente vehicular, porque las vibraciones de los vehículos afectan el también conocido como inicio del Camino Real de Tierra Adentro, que data del siglo XVI.
“Semarnat, Conagua, el INAH que somos instituciones federales, asumimos las responsabilidades que nos tocan, tanto en la masa vegetal, como en el desazolve y en la recuperación del puente. Necesitamos incorporar nuestros patrimonios culturales y naturales, con un profesionalismo técnico que haga que estos espacios recuperen su clamor original, yo creo que es buena noticia que tengamos un puente de la historia protegido”.
Estela Reyes, titular del INAH manifestó que diversas dependencias federales convergen en este proyecto por lo que dieron el visto bueno para que en la zona aledaña se construya un parque recreativo para la ciudadanía, en donde habrá áreas verdes y que tendrá beneficios para el municipio de San Juan del Río.
Por: Marco Estrada
TW: @MarcoEstrad02