El Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de crear la Guardia Nacional y para establecer la prisión preventiva oficiosa para diversos delitos como el robo a casa habitación, abuso sexual, feminicidio, corrupción y robo en materia de hidrocarburos, entre otros.
Los diputados panistas, en voz de la diputada Tania Palacios Kuri, que preside la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguraron que el trabajo de la oposición fue fundamental para establecer que sea un mando civil el que encabece este nuevo modelo de seguridad. Además, se solicitó que se vigile que se mantenga el respeto a los derechos humanos.
“Esta institución de Guardia Nacional va a tener una alta responsabilidad, con carácter y disciplina policial, que definitivamente deberá alinearse a los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sus integrantes deberán respetar el alto nivel de ética y de respeto a derechos humanos, que México se merece (…), estamos en conjunto redactando una nueva historia en donde los mexicanos puedan respirar un ambiente de paz”.
En respuesta a ello diputada de Morena, Laura Polo, afirmó que fue la voluntad de los legisladores de su partido los que tomaron en cuenta la opinión del resto de fuerzas políticas.
Respecto a la prisión preventiva oficiosa, para diversos delitos, todos los diputados coincidieron en que estas adecuaciones eran urgentes, debido a las condiciones de seguridad de todo el país, además que calificaron como lamentable que actualmente hay delincuentes en libertad.
Por: Marco Estrada
TW: @MarcoEstrada