domingo, mayo 11, 2025
InicioPortadaDDH presenta su informe de actividades del 2018, presidenta destaca cultura de...

DDH presenta su informe de actividades del 2018, presidenta destaca cultura de la denuncia

La ciudadanía tiene más confianza en la Defensoría de los Derechos Humanos, aseguró la presidenta de dicho organismo autónomo, Roxana Ávalos Vázquez, en el marco de la presentación de su tercer informe de actividades de la ombudsperson, donde destacó que la cantidad de denuncias se incrementaron en poco más de mil, en comparación al año anterior.

En este informe se dio cuenta de que en 2018 se realizaron 10 sanciones por recomendaciones y 31 por acuerdo de responsabilidad, mientras que quejas fueron mil 802, que implican una o más violaciones de derechos humanos.

Sobre las autoridades federales que fueron señalados, la que más denuncias recibió fue el IMSS; en lo que respecta al estado se denunció con mayor frecuencia a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión Estatal de Aguas (CEA); en lo que respecta a los municipios, Corregidora tuvo más señalamientos, seguido por la capital.

“Atendimos casi a mil personas más que el año pasado, esto hace referencia a que la ciudadanía tiene más confianza en el trabajo que estamos haciendo en la Defensoría de los Derechos Humanos, que se ha abonado por una cultura de denuncia, creo que esa puede ser la explicación”.

En cuanto al trabajo de la presidencia, la ombudsperson destacó que se hicieron 27 visitas a diversos Centros de Reinserción Social, Centros de Rehabilitación, así como instituciones de salud. Además, refirió que se le dio capacitación al personal de las diferentes personas, de distintas instituciones, que atendieron la caravana de migrantes provenientes de Sudamérica.

Respecto a los 6 casos de tortura que se denunciaron durante 2018, la presidenta manifestó que fueron 3 de policías municipales y otros 3 en Ceresos. Sin embargo, hasta el momento no se han podido solucionar, toda vez que está en marcha el Protocolo de Estambul para definir si existe culpabilidad por parte de las autoridades.

Por: Marco Estrada

TW: @MarcoEstrada02

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments