El director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Querétaro, José Alberto Torres González, señaló que hasta el momento el Gobierno Federal no ha asignado el recurso para los programas que operan en la entidad, pese a ello señaló que tal y cómo ha sucedido en otras instituciones sí se espera un recorte presupuestal.
Indicó que el año pasado se erogó un monto de 18 millones de pesos para operar los programas de la dirección estatal, y de concretarse el recorte, en esta ocasión se recibirían 14 millones, que si bien no son suficientes, ayudarían a mantener las expectativas de los programas.
«El año pasado tuvimos 18 millones para operar todos los programas del Servicio Nacional de Empleo, si hubiera un recorte, como yo les comento más o menos del 30 por ciento llegaríamos aproximadamente a los 14 millones de pesos para operar el 2019, que es una cantidad -que nunca va a ser suficiente- pero es una cantidad con la que podemos operar muy bien y superar las expectativas que tienen los usuarios y la gente que busca empleo para este año», apuntó.
Recordó que los programas que operan en Querétaro son «Trabajadores Agrícolas en Canadá», «Bécate», «Fomento al Autoempleo» y «Vinculación» que abarca todas las ferias y «Abriendo espacios».
Refirió que de efectuarse el recorte presupuestal, el Servicio Nacional de Empleo buscaría ajustarse a las metas que se tuvieron el año pasado y se acercaría a los municipios con industria como Corregidora, Pedro Escobedo, San Juan del Río y El Marqués para continuar apoyando a los buscadores de empleo.
Por: Iraí Silva