Los integrantes del Congreso Local secundaron la propuesta federal para efectuar la extinción de dominio en bienes ligados al crimen organizado, la cual fue turnada por la Cámara de Diputados.
En su carácter de Constituyente Permanente, la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro, aprobó con 23 a favor, reformas a los artículos 22 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio, con el objetivo de confiscar los bienes vinculados con el crimen organizado.
El dictamen, que previamente fue aprobado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, refiere que se privarán los bienes muebles o inmuebles de dudosa procedencia relacionados con delitos cometidos por el crimen organizado, actos de corrupción, delitos cometidos por servidores públicos, encubrimiento, robo de vehículos, delitos contra la salud, secuestro, trata de personas y robo de hidrocarburos.
Con ello, se busca debilitar el potencial económico ligado a estos delitos; en este sentido, la diputada Tania Palacios, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde previamente se aprobó la iniciativa, externó que con esta propuesta Querétaro, una vez más, tiene la oportunidad de refrendar su compromiso con la ética pública y hacerle frente a la corrupción.
“Nuestra tarea es proponer que se reivindique el estado de derecho que muchas personas han osado transgredir, y no solo eso, sino dar una señal de que no se pueden atrever más, y a los que se les ocurra, que tengan por lo menos un blindaje constitucional oportuno para que esto no siga sucediendo”, dijo
Estas reformas no contemplan la confiscación de bienes de una persona cuando sea para el pago de multas o impuestos.
Dado que esta es una reforma constitucional, deberá ser aprobada por el 50% más 1 del total de los Congresos Locales en el país.
Por: Anna Ledezma