lunes, septiembre 29, 2025
InicioMunicipioEvalúan esquemas nacionales e internacionales para tratamiento de residuos sólidos

Evalúan esquemas nacionales e internacionales para tratamiento de residuos sólidos

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, Enrique Correa Sada, informó que tras conocer esquemas nacionales e internacionales de tratamiento de residuos sólidos y cuidado de áreas verdes, evalúan los programas que podrían implementarse en la capital queretana.

Señaló que para este año se tiene contemplado concretar un nuevo modelo para el tratamiento de residuos sólidos, por lo cual en sus visitas a la ciudad de Guadalajara, y algunas demarcaciones de Chile, es que se han considerado importantes programas a replicar, los cuales consideran la recolección para establecimientos comerciales y el reciclaje, asimismo compartió que en próximos días viajarán a Mérida, Yucatán, con la intención de conocer el esquema que tienen para el sector turístico.

«En este año vamos a concretar un nuevo modelo, no es el modelo de Santiago de Chile, hemos ido ya como lo explicaba a la ciudad de Guadalajara, donde tuvimos un acercamiento para ver como están trabajando ellos para el tema de recolección de basura para establecimientos comerciales, fuimos a Santiago de Chile y en próximos días estaremos también en la ciudad de Mérida viendo que están haciendo en esa ciudad para el tema del tratamiento de la basura para el sector turístico», apuntó.

Comentó que en Santiago de Chile tienen un modelo muy interesante de participación ciudadana en cuanto a recliclaje y reutilización de los residuos sólidos, temas que siguen siendo un reto para Querétaro.

Enrique Correa comentó que en el viaje a Santiago de Chile estuvieron presentes los presidentes de la Canaco, CMIC, Cámara de Restaurantes y el representante de los comerciantes del Centro Histórico, asimismo acudieron el coordinador de la Secretaría de Servicios Públicos, el director de áreas verdes y director de aseo.

Comentó que el municipio destinó 44 mil pesos para los vuelos de los funcionarios, en tanto, los presidentes de cámara pagaron este servicio, respecto a hospedaje y comida, indicó que los gastos corrieron por autoridades de Santiago de Chile.

Por: Iraí Silva

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments