martes, abril 22, 2025
InicioQuerétaroPresenta Morena Ley de Austeridad para Querétaro

Presenta Morena Ley de Austeridad para Querétaro

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso Local presentó la iniciativa de Ley de Austeridad para el estado, con el objetivo de reducir, principalmente, los privilegios a los altos funcionarios.

El grupo parlamentario de Morena en la quincuagésima novena legislatura local presentaron la iniciativa de Ley de Austeridad para el Estado de Querétaro la cual consta de 9 puntos torales que, de manera principal busca disminuir los beneficios que perciben los altos funcionarios públicos en la entidad.

El diputado Néstor Domínguez, autor de la iniciativa, expresó que con los ahorros que pudieran darse, los cuales aún no han sido calculados debido a la opacidad en la información de los recursos erogados por los funcionarios, se invertiría en rubros    considerados como fundamentales para los ciudadanos.

“El principal objetivo de implementar una política de austeridad en el estado es generar un ahorro que permita aplicar más recursos, y de manera eficaz, en los rubros prioritarios que exigen los ciudadanos, como lo son salud, educación, o incluso la tarifa del transporte público”, dijo.

En primer término la propuesta refiere que, como se planteó a nivel federal, ningún funcionario gane más que el presidente de la República, y por ende menos que el gobernador; en este sentido compartió que existen 4 municipios que no estarían cumpliendo con este principio, contemplado el ejercicio 2018, los cuales son Corregidora, donde el presidente municipal percibe  $119 mil 600 pesos; Ezequiel Montes con $120 mil 700; Querétaro $126 mil pesos; y Tequisquiapan con $109 mil 500 pesos.

En segundo término, propone se eliminen los viáticos, gastos de representación, pago de servicios y equipos celulares.

También establecería que solo se crearían plazas nuevas en las dependencias, si se justifica su creación; aunado a que los funcionarios no podrán dar obsequios pagados con presupuesto público o ellos recibirlos para cumplir con sus funciones.

Aunado a ello, pretende que solo los servidores públicos de alta responsabilidad en materia de seguridad podrían disponer de escoltas y vehículos blindados; y elimina los vales de gasolina para todos los servidores.

En cuanto al gasto de comunicación social, contempla que se priorice la difusión de programas educativos, de salud, y concientización de la sociedad; además que se topa el gasto para difundir obras públicas a 25%.

La iniciativa destaca también que todos los funcionarios del estado, incluido el gobernador, deberán inscribirse a los servicios públicos de salud, eliminando seguros de gastos médicos pagados por el estado.

Finalmente, Néstor Domínguez comentó que la iniciativa refiere que solo se autorizarán gastos para eventos cuando sean estrictamente necesarios.

Por: Anna Ledezma

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments