lunes, julio 7, 2025
InicioQuerétaroDifieren ciudadanos sobre legalización de la marihuana

Difieren ciudadanos sobre legalización de la marihuana

Luego de que la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presentara al Senado una iniciativa para legalizar la marihuana con el fin de contar con un marco legal para el uso de esta con fines personales, científicos y comerciales, ciudadanos compartieron su opinión respecto al tema.

En un sondeo realizado por RR Noticias, manifestaron estar a favor o en contra de esta iniciativa, algunos señalaron que legalizar la marihuana podría atacar problemáticas de distribución y narcotráfico, mientras que otros entrevistados expusieron que esta medida podría fomentar el consumo de cannabis.

a) «Sería como comprarla en una tienda o algo así, ya no sería como algo prohibido de que te estén ahí negando algo, sino que ya podrías sin ningún problema y ya no habría alboroto por eso».

b) «Es buena propuesta siempre y cuando se lleve a cabo con ciertas características, por ejemplo para uso terapéutico, pues eso sí es bueno, pero aquí no estamos preparados para eso, aquí en México hay otra cultura, yo creo que a nosotros todavía nos falta mucho por aprender (…) todavía no está legalizada y su uso es indiscriminado».

c) «Yo digo que está bien que la legalicen, porque estaría un poco más controlada, porque de todos modos siempre se ha hecho mucho narcotráfico, entonces estaría más controlada, si no la legalizan de todas maneras seguirá haciéndose sobre la mesa».

d) «A mi ver, yo digo que es malo porque de por sí estamos como estamos, son los chamacos como son, ahora legalizándola va a ser peor, generaría más vicios».

Algunos entrevistados resaltaron que si bien en otros países la legalización no ha provocado problemáticas entre los gobernados, México no está preparado para una medida de esta naturaleza.

Cabe destacar que el uso medicinal de la marihuana está despenalizado en México desde el 2017, y esta nueva iniciativa en pro de su uso con fines personales, científicos y comerciales, podría aprobarse en diciembre próximo.

Por: Iraí Silva

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments