Los diputados federales por Querétaro del blanquiazul manifestaron su rechazo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal propuesta por Morena, al considerar que va en contra del federalismo y genera confusión entre los ciudadanos.
Los diputados por Querétaro del Partido Acción Nacional, Felipe Fernando Macías, Sonia Rocha, y Ana Paola López Birlain, manifestaron su rechazo a la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública presentada por el legislador de Morena, Mario Delgado, que pretende reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de 27 artículos.
El diputado Felifer Macías destacó que las nuevas disposiciones crearían confusión entre los ciudadanos ya que se duplicarían funciones en distintas dependencias, además de Centralizar el poder en solo algunos entes.
Es el caso de la creación de la Secretaría de Seguridad y Proyección Ciudadana, la cual, a decir del legislador, tendría las atribuciones actuales de la Secretaría de Gobernación desmantelándola y dejándola sin funciones.
Así también se le atribuyen acciones que hoy refieren a la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, propiciando la fricción entre estas.
“Concluimos y creemos que esta iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal propuesta por Morena tiene un tinte centralista, autoritario, poco eficiente, que enferma lo más importante que tiene una federación y un país que son los municipios, que son los estados y que merma sus competencias”, aseveró.
Al hacer uso de la voz, Ana Paola López Birlain comentó que la nueva figura de los denominados súper delegados, que se incluye en este paquete de reformas, debilita el federalismo ya que se impondrá una figura no avalada por los ciudadanos, que de manera ilegal tratará de suplantarme las funciones de los gobernadores, atentando así contra la autonomía de estados y municipios.
Apuntó que con la mayoría de estas reformas sólo se garantiza el centralismo, el conflicto entre Secretarías, el conflicto entre los gobiernos estatales y municipales, y retroceso en materia de autonomía de los órganos reguladores.
Otro de los cambios que pretenden estas reformas, es la sustitución de la SEDESOL, por la Secretaría de Bienestar, con la que, a decir de López Birlain, ya no se privilegiar el combate a la pobreza, lo que además de las afectaciones propias, favorece el lucro electoral.
Entre otras cosas, el paquete también trastoca la Ley de Hacienda con la desaparición de las oficialías mayores; cambios en los órganos reguladores d energía, volviendo poco transparente a la Secretaría de energía, entre otras disposiciones.
Cabe recordar que se prevé que esta iniciativa sea aprobada y publicada antes de que Andrés Manuel López Obrador tome protesta de manera oficial como presidente de la República, el próximo primero de diciembre.
Por: Anna Ledezma