Se analizará la situación económica específica de la UAQ y se pugnará por dotarla de más presupuesto, se comprometieron diputados federales del PAN.
Los representantes de Querétaro en la Cámara de Diputados por parte del Partido Acción Nacional se comprometieron a gestionar mayor recurso, para la Universidad Autónoma de Querétaro, dado que refirieron es responsabilidad de la Federación garantizar la operación de las universidades públicas.
La diputada Sonia Rocha, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, externó que desde este órgano legislativo se buscará atender la deficiencia económica de la máxima casa de estudios, teniendo un panorama completo sobre sus necesidades particulares, que subrayó no son las mismas que las de las 10 universidades que actualmente se encuentran en quiebra técnica en el país, y entre las cuales, se sabe que en la UAQ destaca el adeudo por pensiones y jubilaciones.
“El caso de Querétaro es presentar el proyecto, presentar su prospectiva, como se ven en 2021, que necesitamos seguir trabajando para que poco a poco no nos encontremos en esta circunstancia que hoy tiene estas diez universidades, y que seguramente varias no están ahorita ahí, pero a lo mejor se ven ahí por el manejo que se ha dado a nivel federal”, dijo.
En este sentido, Felipe Fernando Macías apuntó que se requerirían 2.9 billones de pesos para saldar las pensiones y jubilaciones de las universidades en situación de quiebra técnica, es decir, más de la mitad del presupuesto total para el país, por lo que el gobierno entrante deberá hacer estas contemplaciones y cumplir sus promesas de campaña en la materia.
Macías Olvera también destacó que no se debe atribuir la falta de recursos al gobierno del estado, ya que en tres años de gobierno, Pancho Domínguez, ha invertido más de 600 millones de pesos a la UAQ, en comparación con los 500 millones que se recibieron en todo sexenio de José Calzada; por lo que los legisladores tendrán toda la disposición para seguir beneficiando a la Universidad, como lo ha hecho el gobernador; y exhortó al resto de los representantes federales de todos los partidos a también hacer lo propio.
Finalmente, los legisladores comentaron que no se darán cifras específicas o prometer un monto en este momento para la UAQ, ya que sería irresponsable sin antes tener el proyecto presupuestal para 2019.
Por: Anna Ledezma