Este año, las remesas provenientes de Estados Unidos en el estado han aumentado en 11%, refirió el diputado Hugo Cabrera, quien añadió que los principales municipios receptores son Querétaro, San Juan del Río y Huimilpan.
En el marco del inicio de los trabajos de la Comisión de Asuntos del Migrante en el Congreso Local, su presidente, diputado Hugo Cabrera Ruíz, externó que México es el cuarto país que más recibe remesas de Estados Unidos a nivel mundial.
En el caso de Querétaro, indicó que de enero a agosto del año corriente, las remesas ascendieron a 315 millones de dólares, 11 por ciento más que el mismo periodo en 2017, por lo que los migrantes son dignos de reconocimiento por los esfuerzos que realizan para contribuir con sus familias y al estado.
“Los migrantes queretanos son trabajadores, son ahorradores, son solidarios con sus familias y las localidades de origen. No podemos entender la realidad queretana sin la economía dolarizada y proveniente de las remesas de muchos queretanos que han dejado incluso no solamente su familia, su vida, en ese esfuerzo por logra el denominado sueño americano”, dijo.
Hugo Cabrera añadió que los principales municipios receptores de este recurso son Querétaro, San Juan del Río, Amealco y Huimilpan.
Destacó que las actividades a las que se dedican en el paso vecino son, el 19.7% en el ramo de la construcción, 14% en servicios, 10% en centros de esparcimiento, 10 por ciento más en hoteles, y 13.6 en servicios profesionales.
El diputado también compartió que el corredor de México-Estados Unidos es el más importante en el mundo, ya que pasan por ahí 12 millones de migrantes.
También destacó que en 2017 había alrededor de 13 millones de mexicanos migrantes en el mundo, el 98% radica en Estados Unidos, y 7 de cada 10 no tienen ciudadanía, y 3 de cada 10 no tiene acceso a servicios médicos.
Finalmente, el legislador priista externó que en esta administración se trabajará para que se publique la Ley de Protección a Migrantes y Personas Sujetas de Protección Internacional, para poder impulsar la creación del Instituto Estatal del Migrante; además que se impulsará una agenda en base a mesas de trabajo regionales.
Por: Anna Ledezma