lunes, julio 21, 2025
InicioCulturaMateo González Tamariz, pianista prodigio

Mateo González Tamariz, pianista prodigio

Mateo González Tamariz (Querétaro, 2005) tiene 13 años, es pianista y hoy tendrá el reto de debutar al lado del también pianista Alberto Cruzprieto, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde interpretarán a cuatro manos la Petite suite de Claude Debussy, mismo recital que repetirán mañana en el Museo Nacional de Arte (Munal).

El pianista de 13 años consideró que la música clásica debería ser parte de la cultura general de todos los niños y, aunque aseguró que todavía no sabe si será un pianista profesional, ya obtuvo el segundo lugar del Concurso Nacional Infantil de Piano-Cedros Yamaha, en 2015, entre otros reconocimientos.

Su acercamiento al piano sucedió desde pequeño cuando su mamá le daba algunas clases durante el verano, confesó. “Mi mamá me daba algunas clases para que no pasara el verano sin hacer nada. Desde entonces me nació el gusto por el instrumento y así seguí poco a poco hasta que llegué a este punto”.

Ese piano donde empezó a practicar fue una herencia de su tía abuela, quien al fallecer lo dejó a su mamá y después le sirvió para empezar sus propias clases en casa. Cierto día Mateo se propuso un reto: tocar la Sonata para piano No. 11 de Mozart, conocida como la Marcha turca, una pieza complicada para su nivel.

Entonces llegaron las clases con su maestra Luisa González Pardo y los cursos en el ciclo infantil del Instituto Superior de Música de Veracruz, con Carlos Mario Morales.

También tomó clases con Bruno Iturria Ábrego y Nadia Borislova; y en junio de ese mismo año obtuvo el segundo lugar de la categoría A en el II Concurso Nacional Infantil de Piano Cedros-UP-Yamaha.

Y luego llegaron los recitales en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, en la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de Cultura, el Museo de Antropología y el Palacio Nacional, así como su participación en el Festival Internacional de Piano organizado por la UNAM, donde fungió como pianista invitado en la categoría de jóvenes talentos.

Luisa González Pardo, maestra de Mateo, aseguró que su trabajo pedagógico se mantendrá de forma orgánica, ya que “él es un artista que nació de forma natural y lo que haremos será continuar con ese crecimiento, cuidando el trabajo técnico que seguirá puliendo”.

“Estoy en el punto medio en que debo pensar si me dedicaré profesionalmente al piano o no. Tengo 13 años y estoy en ese punto medio en el que decidiré… sólo puedo decir que me gusta mucho el piano”.

 

 

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments