El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que si Carlos Slim y un grupo de empresarios ratifican sus intenciones de economizar los costos de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, el gobierno entrante no se opondría a que la obra continúe bajo ese esquema de financiamiento.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el presidente electo detalló que supo de las intenciones de un grupo de empresarios para reducir los costos de los materiales de construcción de la nueva terminal aérea y con ello fortalecer al mercado interno mexicano.
De ser así, la obra no sería cancelada en mi gobierno, mencionó López Obrador.
Hay empresarios como Carlos Slim y otros que tienen obras en el aeropuerto de Texcoco, inversiones y que están planteando que se puede terminar el aeropuerto de Texcoco con un costo menor si se abaratan materiales, si se compran materiales en México, si se fortalece el mercado interno – no sé si puedan reducir los tiempos de construcción porque ese es otro asunto – en definitiva el nuevo aeropuerto estaría terminando en el 2024 (…); lo que plantea Slim y un grupo es que se puedan reducir los costos y lo que más importa, que podría hacerse cargo de la inversión sin que se utilicen recursos del presupuesto, en ese caso sí podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco y no cancelar la obra, al final de cuentas va a ser la gente la que va a decidir porque va haber una consulta a finales de este mes», explicó en el mensaje.
El futuro presidente aseguró que él no se inclina por una u otra opción, sino que en su carácter de presidente electo debe ser lo más objetivo posible e imparcial en un tema donde la gente será la que decida lo que más conviene al país.
En otra parte del video, López Obrador reveló que los integrantes del fideicomiso del aeropuerto en Texcoco, el cual por cierto lleva sólo un 20 por ciento de avance, solicitaron más recursos para continuar la terminal aérea.
Lo cual, sentenció el tabasqueño, no es compartido por su equipo, ni por él.
Se hizo una reunión del fideicomiso y se están solicitando 88 mil millones de pesos del presupuesto público, esto no es posible, nosotros no podríamos financiar esto, se hablaba de que no se iban a necesitar estos fondos cuando me presentaron el dictamen los de la comisión de nuestro gobierno, entre ellos Carlos Urzúa, me dice: una de las ventajas que tiene la construcción del nuevo aeropuerto es que es autofinanciable, se puede concesionar», precisó.
Fuente: Excélsior