La cantante Lila Downs se dice orgullosa de ser parte de México Salvaje, producción de BBC Studios para Discovery Channel, que se estrena mañana a las 21:00 horas y que resalta a nuestro país ante el mundo.
La serie revela la vida silvestre, paisajes y cultura de nuestro país. A lo largo de tres episodios explora los volcanes y montañas del centro de México, los bosques tropicales de la península de Yucatán y los desiertos del norte del país.
«Me invitaron del canal y cuando me enteré que era una serie especial sobre algunos de los sitios de México que en parte no han sido explorados, depende de quién seas y qué conoces, pero mi padre, al ser biólogo, tenía una clínica grande sobre las especies y me atrajo esta noción de narrar algo sobre mí país con orgullo y respeto, para contribuir a hacer conciencia sobre el impacto que tenemos en el planeta”, agregó.
Gracias a su participación en México Salvaje, Lila se inspiró para componer algunos temas de su nuevo disco. Ella asegura que ya encontró el sonido que la identificará en los próximos meses.
“El próximo disco va en tonos de sonidero y cumbia. Y curiosamente en estos episodios de la serie de Discovery tocamos el tema del Chile y compusimos un tema dedicado a él, sin albur, para conocer sus orígenes que al parecer se remontan al norte del país, a Sonora. Todo mundo tiene una plantita para la emergencia.
México salvaje forma parte de la semana de festejos patrios de Discovery, denominada Celebrando México.
Como un canto a la libertad de expresión de las mujeres, Lila Downs y Carla Morrison lanzaron el tema Ser paloma, del que lanzaron un vídeo en el que participan 50 mujeres de diferentes edades, orígenes, etnias, profesiones, estratos socioeconómicos, preferencias sexuales, religiosas, políticas e ideológicas.
Downs señala que su lucha seguirá para lograr el empoderamiento y la dignidad en la mujer, siempre a través de música, porque es a través de ésta que puede conectar con emociones y apoyar a mujeres en situación de violencia.
«Es un honor que la gente lo escuche y lo haga con la idea de sacar sus angustias, sus miedos, porque no son temas tan fáciles para hablar, porque duelen y lastiman. Y como mujer, poder cantar algo, así afloran las emociones, que para algunas son una situación angustiante, pero hay que generar empatía por esas mujeres que han estado en situaciones de maltrato”, agregó.
Fuente: Excélsior