martes, julio 22, 2025
InicioQuerétaroDestaca falta de médicos en la Sierra 

Destaca falta de médicos en la Sierra 

En el marco del anuncio de la creación del capítulo Jalpan del Colegio Médico, el presidente de este organismo, Iván Alejandro Alonso Saldívar, indicó que solo se cuenta con alrededor de 80 médicos para atender a los municipios de la zona Serrana.

El Colegio Médico de Querétaro presentó al nuevo Consejo Directivo del Capítulo Jalpan de este colegiado, el cual estará presidido por Iván Alejandro Alonso Saldívar, con el objetivo de descentralizar la presencia del colegio y abarcar los 4 municipios de la zona serrana del estado.

En este sentido, Alejandro Alonso externó que existen muchos retos en la materia en esos lugares, ya que, de los 4 mil médicos en el estado, en la zona serrana sólo se cuenta con alrededor de 76 a 80 médicos, incluyendo especialistas, los cuales atienden en el IMSS, seguro popular e ISSSTE.

Destacó que los honorarios son los mismos en cualquier área del estado, sin embargo, el motivo principal por el que los médicos no radican en estos municipios es la movilidad y modo de vida de la zona.

“Desafortunadamente siempre hemos tenido carencias en cuestión de recurso humano, médicos, enfermeras, promotores de salud, personal administrativo, la verdad es que todos los años hemos tenido bajas en el recurso humano, ya sea por presupuesto, ya sea por presupuesto o porque desean regresar a la capital, no hemos encontrado todavía un incentivo para los médicos para que quieran vivir en la zona de la sierra”, dijo.

Así mismo, también destacó que la educación médica continúa está muy deteriorada, dado que los cursos y congresos en materia de salud sólo se llevan a cabo en la zona metropolitana, por lo que, con el nuevo capítulo, se buscará enfrentar esta problemática.

En cuanto a las enfermedades que predominan en la zona, dijo son el dengue, tuberculosis, y los males crónico degenerativos.

En cuanto a especialistas, la mayor necesidad es de ginecólogos, pediatras y médicos internistas.

Por: Anna Ledezma

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments