En conferencia de prensa, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que el flujo migratorio es «normal» además de señalar que las versiones sobre una crisis humanitaria buscan «justificar una intervención» en el país.
Estas declaraciones salieron tras ser cuestionada por la reunión que varios países de latinoamérica realizaron este lunes para tratar de dar una solución al problema migratorio de venezolanos.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo en una cadena de radio y televisión la noche del lunes que unos 600 mil venezolanos han salido del país en los últimos dos años y afirmó que «más del 90 por ciento están arrepentidos».
Varios países vecinos de Venezuela como Colombia, Ecuador y Perú han solicitado el apoyo de organismos internacionales tras la gran cantidad de migrantes venezolanos que intentan cruzar a sus países paralizando los servicios públicos.
Por su parte, el ministro de Comunicación dijo que «se desmonta el castillo de naipes de la supuesta crisis humanitaria (…) Los venezolanos hacen colas en la embajada de Perú para retornar a su país».
La semana pasada, las autoridades dijeron que 89 venezolanos fueron repatriados desde Perú tras sufrir «vejaciones y trato cruel».
Las delegaciones de 13 países y representantes de organismos internacionales se reúnen desde el lunes en Quito para analizarla migración de ciudadanos venezolanos a países de la región.
Venezuela, que estaba invitada al encuentro, no asistió, de acuerdo a una portavoz de la cancillería ecuatoriana.
Fuente: Excélsior