martes, julio 22, 2025
InicioQuerétaroAbierto IEEQ para impulsar plebiscitos

Abierto IEEQ para impulsar plebiscitos

El IEEQ se dijo a favor de impulsar diversos mecanismos de participación ciudadana, como plebiscitos y referéndums, refirió el consejero presidente del IEEQ, Gerardo Romero.

El presidente del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Gerardo Romero Altamirano se dijo a favor de los mecanismos de participación ciudadana, como referéndums o plebiscitos, para lo que el órgano a su cargo está abierto para llevarlos a cabo.

Ello luego de que legisladores electos de Morena y Querétaro Independiente, han referido buscarán impulsar y facilitar estos ejercicios, reformando la ley electoral local.

Gerardo Romero indicó que se tendría que analizar el número de consultas que podrían realizarse, ya que se requiere de recursos económico y personal especial para llevarlos a cabo.

“Los mecanismos de participación ciudadana, bienvenidos cuando se soliciten al instituto, ya realizamos un plebiscito en El Marqués, estamos abiertos a las diferentes personas que pueden hacer una solicitud, dígase alguna autoridad o porcentaje de la lista nominal, y en cada uno de los casos tendríamos que evaluar que le falta al instituto para poder llevarlo a cabo”, dijo.

Al respecto el consejero presidente compartió que no se ha recibido algún documento en el instituto para abordar el tema, por parte de ningún partido, o bien solicitar ayuda técnica para su realización; aunque están dispuestos a colaborar, y se ceñirán a lo que establece la ley electoral actual para llevar estos ejercicios a cabo, hasta que no haya algún cambio en la normativa, como lo han referido Morena y Querétaro Independiente.

Romero Altamirano recordó que en octubre de 2016 se realizó un plebiscito en El Marqués para la concesión de basura; según datos del instituto, su costo ascendió a 2 millones 789 mil pesos.

En este sentido, añadió que cada año se incluye en el proyecto del Presupuesto de Egresos del Instituto un monto para realizar 1 ejercicio de participación, y aunque la legislatura local suele no aprobarlo, se contempla una cláusula para acceder a un recurso especial, en caso de ser necesario.

Finalmente, Gerardo Romero Altamirano destacó que ya trabajan en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, el cual será remitido para su revisión al congreso del estado, sin embargo, externó que será menor al de 2018, dado que el próximo año no es electoral.

Por: Anna Ledezma

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments