Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, y Jimmy Morales Cabrera, presidente de Guatemala, acordaron trabajar e impulsar un programa de desarrollo económico en la región que disminuya la migración indocumentada hacia América del Norte, sin que se privilegie el uso de la fuerza.
El anuncio del esfuerzo conjunto tuvo lugar luego de que ambos se reunieron por más de una hora en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas, para dejar de manifiesto que el comercio y la optimización del turismo son antídotos contra la migración forzada.
En el mensaje a medios de escasos diez minutos, López Obrador recalcó que el objetivo es integrar a los países del continente americano para frenar la migración forzada y dar seguridad a los ciudadanos a partir de proyectos productivos específicos y con base en las capacidades económicas de cada nación.
Que la migración sea optativa, no obligatoria, para eso es muy importante impulsar el desarrollo en nuestros países (…) crear empleos, que haya bienestar (…) esto nos llevaría a elaborar conjuntamente, a financiar y a aplicar un programa de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México y desde luego los países centroamericanos, y que todos aportemos según el tamaño de nuestras economías, para llevar a la práctica programas de desarrollo, y de esta manera atemperar, aminorar el fenómeno migratorio”, expuso el mexicano.
El mandatario guatemalteco estimó que la riqueza cultural del mundo maya en México y su país puede convertirse en la palanca del desarrollo económico que dé estabilidad para que los ciudadanos no deban abandonar sus comunidades en busca de mejores oportunidades.
López Obrador aseguró que existe la intención auténtica de Canadá y EU de contribuir a este esfuerzo para disminuir la migración desde una óptica distinta a la de las acciones punitivas.
Fuente: Excèlsior