Presentan Handiko complejo de departamentos en Juriquilla cuya principal característica es la privacidad, las áreas verdes que a pesar de estar en la urbe el ambiente es de vivir en un bosque, así lo señaló Héctor Daniel González, arquitecto encargado de diseñar este concepto.
Se llevó a cabo la presentación del complejo de departamentos Handiko, el cual se ubica en Boulevar de La Campana 1000 en Juriquilla.
Se trata de 224 departamentos repartidos en cuatro torres, dos de ellas son de 14 niveles y las dos restantes de 15 niveles, de ahí el nombre Handiko, palabra que proviene del euskera que significa alto o lujoso.
Este complejo habitacional se distingue por la privacidad, ya que está diseñado de tal forma que no comparte paredes y está por encima del nivel de calle, lo que hace que los habitantes tengan este espacio de armonía según detalla Héctor Daniel González, arquitecto encargado de diseñar este innovador concepto.
“La planta baja de cada torre no está a nivel calle, está como si fuera otro nivel más, entonces lo que es a nivel meseta donde conviven y se conectan todas las plantas bajas de las torres estás un nivel arriba para dar privacidad, para separar esa zona, esa parte de la calle, del ruido, del tráfico, de todo el relajo de la gente. Cada departamento está suspendido digamos que son departamentos que no comparten muros, no comparten el ruido, la privacidad de cada área privativa y eso le da un plus porque a los que les ha tocado vivir en departamentos sabe lo que es escuchar los ruidos de las personas que platican, se pelean”.
Agregó que, si bien las torres están ubicadas en la urbe, gracias a las áreas verdes y zonas comunes se da la sensación de estar en un parque rodeado de tranquilidad y recreación, lo que aleja a las personas del estrés y bullicio de la ciudad.
Los departamentos cuentan con dos y tres recámaras en sus cuatro prototipos: Bakun, Ireki, Beira y Eder.
Se encuentra en una zona privilegiada entre centros comerciales y escuelas, además de que ofrece amenidades como casa club con gimnasio, alberca, salón de eventos, canchas de usos múltiples, caseta de vigilancia y casa del árbol, esto último detalló no lo ofrece ningún otro desarrollo.
Handiko, agregó tiene su ADN personal, es decir, que no tomó ideas de otros complejos, se trata de una mezcla de arquitectura mexicana con diseños alemanes, los insumos también son mexicanos y de la más alta calidad, principalmente el acero, el cual refirió da seguridad a la construcción y garantiza que las viviendas se construyan y se entreguen en el tiempo que tienen comprometido que es de 18 meses.
En el evento estuvieron presentes también el ingeniero José Franco, director de Sisttemex y socio de Handiko y el ingeniero Pedro González, director y socio de Handiko quienes fueron los encargados de cortar el listón inaugural de la oficina de ventas y la maqueta de este complejo.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia