Las líneas férreas de Cuba, principal vía de transporte terrestre en la isla socialista, podrán ser operadas por capitales extranjeros, según una norma difundida ayer como parte de las reformas económicas en el país.
Este reordenamiento legislativo propone que el ferrocarril pueda ser explotado en todo o en parte, por uno o varios operadores ferroviarios (…) y puede tratarse de una persona natural o jurídica, nacional o extranjera”, explicó al diario oficial Granma el asesor jurídico del Ministerio de Transporte, Edmundo Ronquillo.
La norma fue suscrita hace un año por el entonces presidente Raúl Castro, pero recién publicada en la Gaceta Oficial. La disposición entrará en vigencia en un mes y permitirá la “tercerización de la explotación ferroviaria”, previa autorización del Ministerio de Transporte o del órgano competente.
La modalidad de tercerización podrá ser por encargo estatal, concesión administrativa o aprobación de una licencia.