domingo, agosto 10, 2025
InicioNacionalesJóvenes víctimas de violencia, factor clave en las elecciones

Jóvenes víctimas de violencia, factor clave en las elecciones

Ante el peor entorno de violencia en casi  un siglo, y en el que les tocó crecer, los jóvenes mexicanos apostaron por un cambio y dieron su apoyo en las urnas a Andrés Manuel López Obrador, que deberá atender las causas de esa problemática, de acuerdo con expertos.

En los últimos 12 años, la guerra contra el narcotráfico dejó un saldo de casi 250 mil asesinatos, y los jóvenes fueron el sector de la población más castigado. Del total de víctimas de homicidio, el 35.7 por ciento tenía entre 12 y 29 años.

Pero justamente los jóvenes definieron la elección, pues 35 millones de mexicanos de entre 18 y 34 años de edad conformaron 40.13% del Padrón Electoral, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, 10 millones de jóvenes votaron por primera vez en México, es decir, la generación que apenas tenía seis años cuando comenzó la guerra contra el narcotráfico, lanzada por el gobierno panista de Felipe Calderón.

De acuerdo con el politólogo y experto en estadística Javier Márquez, las entidades en las que más creció la popularidad de López Obrador en los últimos 12 años fueron las ubicadas en la Circunscripción 1, donde se encuentran algunas de las zonas más violentas y las rutas claves del narcotráfico: Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Durango y Jalisco.

“Cuando ni siquiera se tienen derechos fundamentales como salir a la calle para ir a la escuela, por la inseguridad, necesariamente los jóvenes tienen que hacerse escuchar. La situación es insostenible y yo creo que la indignación fue lo que los obligó a saltar y a votar por la izquierda, pues no tenían nada más que perder”, consideró el politólogo Luis Mata, maestro en Estudios Políticos y Sociales y académico del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM.

Morena no sólo ganó los nueve distritos electorales de Ciudad Juárez, sino que en los distritos de la periferia —la zona más azotada por la violencia— obtuvo hasta tres y cuatro veces más votos que los recibidos por el PRI y por el PAN, según el reporte del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

Esta fórmula que muchos jóvenes votantes siguieron en los distritos de Ciudad Juárez, en la que apostaron por el cambio, dándole su voto a un sólo partido, se replicó en todo México. López Obrador ganó en 31 de las 32 entidades, a excepción de Guanajuato.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments