Ante la declaración de la rectora de la UAQ, sobre destinar el 1% del PIB estatal a esta institución, diputados electos del PAN refirieron que se analizará la propuesta, la cual deberá definirse en noviembre junto con el presupuesto de egresos.
Tras las declaraciones que hiciera la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García, sobre abandonar la petición de un presupuesto fijo del 3% a la UAQ, y solicitar en cambio que la legislatura local apruebe el 1% del PIB estatal en el presupuesto de egresos, el actual presidente de la Junta de Coordinación Política, Gerardo Ángeles, quien repetirá en el cargo como diputado en la próxima administración, externó que aún no es tiempo para abordar el tema y este se discutirá con los legisladores electos en el mes de noviembre.
“Yo necesito tener toda la información para poder emitir una opinión, en este momento es una solicitud que hacen y en su momento se revisará con las diferentes bancadas y veremos qué es lo que pasa(..), por lo pronto no tenemos nada, pero seguramente nos sentaremos a discutirlo con los datos técnicos, desconozco ahorita que cantidades son las que se manejan, pero a partir de ahí podemos platicarlo”, dijo.
Por su parte, Antonio Zapata, quien también formará parte de la quincuagésima novena legislatura, externó que en la actual administración no se prevén reuniones con la rectora y este será un asunto que se atenderá una vez que tomen protesta los nuevos diputados, y que sepan como vendrá el presupuesto para el estado.
Así mismo, el diputado panista externó ser respetuoso de García Gasca y su pretensión para dotar de más recursos a su institución, sin embargo, expresó que el destinar más recursos a la UAQ podría suponer recortes a otras instituciones o sectores.
“Habría que ver en educación a que le quitamos para darle a la UAQ, a que le quitaríamos, si a las primarias, a las secundarias, o a qué áreas del sector educativo les tendríamos que mover el presupuesto”, dijo.
Por: Anna Ledezma